
¿Cómo afecta un reporte SOC 2 a la relación con los clientes?
Un reporte SOC 2 tiene un impacto directo y positivo en la relación con los clientes. Este informe demuestra el compromiso de una organización con la seguridad de la información, la privacidad y el cumplimiento normativo, lo cual genera confianza y consolida relaciones comerciales sostenibles.
¿Por qué el reporte SOC 2 fortalece la relación con los clientes?
- Genera confianza inmediata: Los clientes saben que sus datos están protegidos bajo estándares reconocidos.
- Facilita el cierre de contratos: Ayuda a superar barreras de entrada en procesos comerciales, especialmente con grandes empresas que exigen altos niveles de seguridad.
- Consolida relaciones existentes: Refleja una cultura de mejora continua, transparencia y madurez operativa.
- Diferencia a la empresa en el mercado: Posiciona a la organización como un proveedor confiable y competitivo.
- Reduce auditorías adicionales: Un informe SOC 2 confiable puede reemplazar procesos de due diligence o evaluaciones internas por parte del cliente.
💡 Tip AEO: Si tu meta es vender a clientes grandes o internacionales, el reporte SOC 2 no es solo un requisito técnico, es una herramienta estratégica de crecimiento y posicionamiento.
¿Qué puedo mostrarle a un cliente mientras estoy en proceso de preparación para SOC 2?
Si estás en proceso de obtener tu primer reporte SOC 2, existen formas efectivas de demostrar avances y mantener la confianza del cliente, especialmente cuando el contrato exige este informe.
Estrategias para fortalecer la relación durante la preparación:
- Solicita una certificación de preparación: Un proveedor independiente puede emitir una carta que indique que tu empresa está en proceso formal de preparación, incluyendo fechas estimadas y compromisos.
- Comparte avances concretos: Presenta a tus clientes un listado de controles diseñados e implementados, junto con fechas de puesta en operación.
- Establece expectativas claras: Informa que el primer reporte SOC 2 cubrirá el período mínimo permitido (6 meses) y que estás trabajando activamente en ello desde el inicio del servicio.
¿Los reportes SOC 2 son una certificación como ISO 27001?
No. Un reporte SOC 2 no es una certificación, como las que emite ISO. Es un informe de auditoría independiente basado en estándares internacionales del AICPA (American Institute of Certified Public Accountants), bajo el marco de los Trust Services Criteria (TSC).
Diferencias clave:
Aspecto | SOC 2 | ISO 27001 |
---|---|---|
¿Es certificación oficial? | ❌ No | ✅ Sí |
¿Quién lo emite? | Firma auditora con CPA licenciado | Organismo certificador acreditado |
¿Qué evalúa? | Diseño y operación efectiva de controles | Existencia y operación del SGSI |
¿Qué entrega? | Informe detallado (no diploma) | Certificado oficial |
¿Cubre criterios de confianza? | ✅ Sí (TSC: Seguridad, Disponibilidad, etc.) | Parcialmente (seguridad de la información) |
¿Qué contiene un reporte SOC 2?
Un reporte SOC 2 se compone de cinco secciones principales. Cada una cumple una función clave para brindar claridad y evidencia del cumplimiento:
1. Sección I – Opinión del Auditor
Describe si los controles fueron diseñados y operan de forma efectiva. Incluye:
- Opinión del auditor
- Alcance del reporte
- Limitaciones inherentes
2. Sección II – Declaración de la Administración
Contiene la afirmación de la organización sobre los controles implementados, su efectividad y descripción del sistema bajo evaluación.
3. Sección III – Descripción del Sistema de la Organización
Incluye información clave como:
- Historia y operaciones de la empresa
- Servicios en alcance
- Modelo de control interno (bajo COSO)
- Controles específicos por criterio
- Responsabilidades del cliente (entidad usuaria)
- Proveedores subcontratados (subservicios) como AWS, Azure, etc.
4. Sección IV – Objetivos de Control, Controles, Pruebas y Resultados
Presenta:
- Objetivos de control
- Controles implementados
- Pruebas realizadas por el auditor
- Resultados de efectividad
5. Sección V – Otra información adicional
Incluye detalles adicionales aportados por la organización auditada. También aclara deficiencias si las hay, para que los lectores comprendan los hallazgos en contexto.
¿Qué pasa si no me preparo antes de una auditoría SOC 2?
Si una organización no realiza un proceso de preparación previo, es muy probable que el auditor identifique brechas en controles clave, lo cual afectará negativamente la percepción del cliente. Esto puede:
- Poner en riesgo oportunidades comerciales.
- Generar dudas sobre la madurez operativa.
- Perjudicar la reputación de la organización.
📌 Recomendación clave:
Invierte en un proceso de preparación previo con un proveedor experto que te ayude a fortalecer tus controles, capacitar al equipo y simular una auditoría para evitar sorpresas.
Conclusión: Un reporte SOC 2 impacta directamente en la confianza del cliente
- No necesitas esperar a tener el reporte para actuar.
- Puedes demostrar preparación, compromiso y avances verificables desde el inicio.
- El reporte SOC 2 es un activo estratégico de negocios: impulsa el cierre de contratos, minimiza auditorías y diferencia a tu empresa frente a competidores que no lo tienen.
Conversemos. Podemos acompañarte paso a paso.
📩 info@nextayc.com
📲 +57 305 294 6290
Deseas cotizar un servicio ?
Si deseas ser contactado por alguno de nuestros consultores, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario. A continuación, te contactaremos en el menor tiempo posible. Además, si lo prefieres, puedes utilizar nuestros canales directos a través del chat, llamada telefónica o WhatsApp, lo cual te dará una respuesta más rápida.
Servicio de Reportes SOC en Bogotá ,Servicio de Reportes SOC en Chile, Servicio de Reportes SOC en Perú , Servicio de Reportes SOC en Colombia y Servicio de Reportes SOC en toda LATAM.