CIBERSEGURIDAD

El Foro Económico Mundial advierte: las amenazas cibernéticas evolucionan más rápido que las defensas. En 2025, las empresas que no fortalezcan su seguridad digital-ciberseguridad enfrentarán pérdidas millonarias, sanciones y daños irreparables a su reputación. 

📊 Datos que no puedes ignorar en ciberseguridad: 

🔗 Riesgo en la cadena de suministro

El 54% de las empresas considera que su mayor vulnerabilidad está en los proveedores y terceros. Por esta razón, la cadena de suministro se ha convertido en el eslabón más débil de la ciberseguridad empresarial.

🛡️ Amenazas en aumento

El 72% de las organizaciones reporta un crecimiento de ataques como ransomware, fraudes y disrupciones operativas. Como resultado, muchas compañías están reevaluando sus estrategias defensivas. Además, los costos de recuperación siguen aumentando.

🤖 La IA, ¿aliada o amenaza?

El 66% espera que la IA revolucione la ciberseguridad. Sin embargo, solo el 37% ha implementado protocolos seguros para su uso. Por lo tanto, esta brecha debe ser abordada con urgencia. De lo contrario, podría convertirse en un riesgo adicional.

📜 El desafío del cumplimiento normativo

Las regulaciones aumentan, pero también la confusión. De hecho, muchas empresas enfrentan altos costos para cumplir con múltiples marcos normativos y estándares de seguridad. En consecuencia, contar con asesoría especializada es más importante que nunca.

👥 Escasez de talento especializado

Solo el 14% de las organizaciones confía plenamente en las capacidades de su equipo de ciberseguridad. Por consiguiente, es fundamental invertir en capacitación constante y retención del talento. Además, externalizar funciones puede ser una opción estratégica.

👥 Escasez de talento especializado

Solo el 14% de las organizaciones confía plenamente en las capacidades de su equipo de ciberseguridad. Esto hace evidente la necesidad de capacitación y retención de talento.

⚠️ Las empresas deben actuar AHORA para evitar quedar vulnerables. 

🔹 ¿Cómo protegerse en este nuevo escenario? 

1. ✅ Blindaje en toda la cadena de suministro: Exigir cumplimiento y auditorías de ciberseguridad a terceros, o reportes de control interno tipo SOC 1, SOC 2 y SOC 3.

2. ✅ Automatización con IA de manera segura: Implementar estrategias de seguridad que mitiguen riesgos y optimicen la detección de amenazas. 

3. ✅ Cumplimiento normativo sin riesgos: Crear un equipo o asesorarse con expertos para manejar la creciente carga regulatoria. 

4. ✅ Cerrar la brecha de talento: Retener y capacitar equipos en ciberseguridad para fortalecer la resiliencia organizacional. 

🔗 Descarga el informe completo aquí: https://es.weforum.org/publications/global-cybersecurity-outlook-2025/ 

📢 2025 marcará un antes y un después en la ciberseguridad. Quienes no actúen hoy, quedarán expuestos. 

💬 ¿Está tu empresa preparada? Cuéntanos en los comentarios. 

#Ciberseguridad #ResilienciaDigital #GestiónDeRiesgos #Ransomware #IA #CumplimientoNormativo #SeguridadEmpresarial

Deseas cotizar un servicio ?

Si deseas ser contactado por alguno de nuestros consultores, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario. Te contactaremos en el menor tiempo posible. Además, puedes utilizar nuestros canales directos a través del chat, llamada telefónica o WhatsApp para una respuesta más rápida.





    Servicio de Ciberseguridad en Bogotá, Servicio de Ciberseguridad en Brasil, Servicio de Ciberseguridad en Panamá, Servicio de Ciberseguridad en República Dominicana y Servicio de Ciberseguridad en toda Colombia.

     

    Llámanos