
¿Qué empresas deberían considerar un reporte SOC 2?
Un reporte SOC 2 es ideal para empresas que procesan, almacenan o transmiten datos sensibles de terceros, especialmente si prestan servicios digitales. Por ello, este informe se convierte en un elemento clave para generar confianza. Además, permite cumplir con requisitos de seguridad exigidos por clientes y aliados estratégicos. Este tipo de informe fortalece la confianza de los clientes y demuestra que existen controles internos sólidos sobre seguridad, privacidad y disponibilidad de la información.
¿A quién aplica un reporte SOC 2?
Las siguientes organizaciones se benefician directamente de contar con un reporte SOC 2:
- Proveedores de servicios en la nube (Cloud): Plataformas SaaS, IaaS y PaaS.
- Empresas de tecnología de la información (TI): Consultoras de TI y proveedores MSP.
- Centros de datos y servicios de almacenamiento en la nube.
- Empresas de procesamiento financiero: Nómina, contabilidad y pagos.
- Plataformas de marketing digital: CDP, CRM y herramientas de análisis de datos.
- Empresas de recursos humanos: Reclutamiento, gestión de talento y outsourcing.
- Proveedores de ciberseguridad: SOCs, SIEM, monitoreo de amenazas.
- HealthTech y tecnología médica: EHR, plataformas de telemedicina y apps clínicas.
- Comercio electrónico: Marketplaces, pasarelas de pago y tiendas online.
- Firmas legales, aseguradoras y cualquier organización que maneje datos sensibles.
¿Qué criterios se evalúan en un reporte SOC 2?
El reporte SOC 2 se basa en los Trust Services Criteria (TSC), los cuales fueron definidos por el AICPA. Estos criterios, en primer lugar, proporcionan un marco estandarizado para evaluar cómo una empresa protege la información de sus clientes. Además, permiten identificar debilidades en los controles internos. Como resultado, las organizaciones pueden fortalecer su postura de seguridad, aumentar la confianza de sus clientes y demostrar cumplimiento con estándares internacionales.
¿Cuáles son los 5 criterios de confianza?
- Seguridad: ¿Los sistemas están protegidos contra accesos no autorizados?
Se evalúan controles como firewalls, autenticación multifactor y políticas de seguridad. - Disponibilidad: ¿Los sistemas están disponibles cuando los usuarios los necesitan?
Se revisan los SLA, planes de continuidad, monitoreo y recuperación ante desastres. - Integridad de procesamiento: ¿La información es procesada completa y correctamente?
Incluye validaciones, control de errores y consistencia de transacciones. - Confidencialidad: ¿La información sensible está protegida?
Se analiza el cifrado de datos, controles de acceso y eliminación segura de archivos. - Privacidad: ¿Los datos personales se manejan con transparencia y responsabilidad?
Se exige cumplimiento con políticas de privacidad, consentimiento y gestión de derechos ARCO.
¿Por qué es importante un reporte SOC 2?
Un reporte SOC 2:
- Mejora la credibilidad ante clientes y aliados.
- Facilita la expansión a nuevos mercados y contratos.
- Permite demostrar cumplimiento con estándares internacionales de seguridad y privacidad.
- Es un diferenciador clave para empresas en sectores altamente regulados o tecnológicos.
Next Audit & Consulting acompaña a empresas de tecnología, salud, finanzas y servicios en la preparación, evaluación y cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener un reporte SOC 2 confiable, útil y alineado con las mejores prácticas.
📩 info@nextayc.com
📲 +57 305 294 6290
Deseas cotizar un servicio ?
Si deseas ser contactado por alguno de nuestros consultores, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario. A continuación, te contactaremos en el menor tiempo posible. Además, si lo prefieres, puedes utilizar nuestros canales directos a través del chat, llamada telefónica o WhatsApp, lo cual te dará una respuesta más rápida.
Servicio de Reportes SOC en Bogotá ,Servicio de Reportes SOC en Argentina, Servicio de Reportes SOC en Panamá , Servicio de Reportes SOC en Colombia y Servicio de Reportes SOC en toda LATAM.


