
Reportes SOC 2: 5 Claves Para Entender Su Importancia
En nuestro día a día, muchas empresas de servicios nos preguntan por las solicitudes que reciben sobre los reportes SOC 2. Además, estos requerimientos son cada vez más comunes, porque las compañías buscan ganar confianza y cumplir con normas reconocidas. Por esta razón, hoy compartimos las 5 preguntas más comunes, con respuestas claras y directas para ustedes.
1. ¿Qué es un reporte SOC 2?
Un reporte SOC 2 es una revisión externa, basada en una norma internacional, que demuestra que tu empresa protege bien la información de sus clientes. De esta forma, las organizaciones muestran evidencia objetiva de sus controles de seguridad y refuerzan la confianza de sus clientes.
2. ¿Por qué lo piden los clientes?
Decir “somos seguros” ya no es suficiente en los contratos ni en el catálogo de servicios. Por consiguiente, las empresas deben demostrarlo con evidencias revisadas por un tercero independiente. De esta manera, se genera confianza tanto en el servicio como en la empresa y se refuerza, además, la credibilidad ante los clientes. Como resultado, el reporte SOC 2 se ha convertido en una herramienta clave para demostrar madurez y cumplimiento en seguridad de la información.
3. ¿Qué evalúa un reporte SOC 2?
El reporte SOC 2 evalúa la seguridad del servicio bajo cinco criterios de confianza (TSC):
1- Seguridad
2- Disponibilidad
3- Confidencialidad
4- Privacidad
5- Integridad de los datos
Además de lo anterior, se revisa parte del control interno de la empresa. Esto significa que, más allá de analizar la seguridad del servicio, también se evalúa la confiabilidad que demuestra la organización. Por lo tanto, se obtiene una visión más completa del compromiso con la seguridad y la gestión responsable de la información.
4. ¿Qué diferencia hay entre un reporte SOC 2 Tipo I y Tipo II?
• Tipo I: Muestra el diseño de los controles en una fecha específica.
• Tipo II: Prueba el funcionamiento de los controles durante un período mínimo de seis meses.
En resumen, el Tipo I evalúa el diseño y el Tipo II demuestra la eficacia operativa a lo largo del tiempo. Por eso, este último genera mayor confianza y valor frente a los clientes.
5. ¿Qué gana una empresa al tener un reporte SOC 2?
1️⃣ Mayor confianza de los clientes
2️⃣ Diferenciación en el mercado
3️⃣ Acceso a grandes corporaciones y contratos globales
En primer lugar, un reporte SOC 2 fortalece la reputación. Además, mejora la relación con los clientes, quienes confían más en proveedores que demuestran cumplimiento. Por otra parte, permite acceder a nuevos mercados y contratos que exigen evidencias verificables de seguridad. Finalmente, ayuda a detectar y corregir debilidades internas antes de que se conviertan en riesgos reales.
¿Quieres conocer más sobre los reportes SOC 2?
📩 Si deseas más información, escríbenos por mensaje directo o contáctanos para recibir asesoría personalizada.
📧 info@nextayc.com
📱 +57 305 294 6290
🌐 www.nextayc.com
🌐 Visita nuestro sitio para conocer más sobre los reportes SOC 2: https://nextayc.com/reportes-soc-1-y-soc2/
Reportes SOC 2 en Latinoamérica
En Next Audit & Consulting acompañamos a empresas de tecnología, BPO, SaaS y servicios en toda Latinoamérica durante sus procesos de cumplimiento y auditoría de reportes SOC 2. De hecho, hemos trabajado con organizaciones en Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Chile, adaptando cada evaluación a las normativas locales y a los requisitos de clientes internacionales. Así, ayudamos a las compañías a fortalecer su reputación y a demostrar cumplimiento con los más altos estándares de seguridad.
si tu empresa busca fortalecer la confianza y demostrar cumplimiento con los más altos estándares de seguridad, podemos ayudarte a preparar, evaluar o emitir tu reporte SOC 2 con alcance regional.
hashtag#SOC2hashtag#AICPAhashtag#Ciberseguridadhashtag#ConfianzaDigitalhashtag#NextAudithashtag#Cumplimiento


