
🧭 Transparencia en el transporte: Resolución 14673 (sep/2025) de la Supertransporte
La Superintendencia de Transporte emitió la Resolución 14673 de 2025, la cual adiciona nuevas reglas a la Circular Única. Con esta medida, las empresas del sector deben implementar el Programa de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE).
Este cambio representa mucho más que un requisito legal, ya que refuerza la confianza, la reputación y la continuidad de las organizaciones. Además, impulsa una gestión más ética y responsable en todas las operaciones.
🎯 Objetivo del PTEE
El propósito del PTEE es identificar, prevenir y reducir los riesgos de corrupción y soborno transnacional. Gracias a su aplicación, las compañías fortalecen la cultura de legalidad, ética e integridad.
Asimismo, este programa crea bases sólidas para la transparencia y mejora la percepción pública del sector transporte.
🏢 Alcance de la Resolución
La Resolución 14673 aplica a todas las empresas vigiladas por la Superintendencia de Transporte. Su implementación es obligatoria y debe realizarse con un enfoque basado en riesgos.
De esta forma, cada organización debe considerar factores como su tamaño, tipo de operación, zonas donde actúa y contexto operativo. Por consiguiente, el PTEE no puede ser genérico: necesita adaptarse a la realidad de cada empresa.
🔑 Puntos clave para cumplir
Para facilitar la adopción del PTEE, se recomienda seguir las siguientes acciones:
1️⃣ Nombrar un Oficial de Cumplimiento responsable de administrar el programa.
2️⃣ Aplicar la debida diligencia a clientes, proveedores y contrapartes. En casos de alto riesgo, se debe usar diligencia intensificada.
3️⃣ Implementar un canal de denuncias confidencial y fácil de usar.
4️⃣ Diseñar una matriz de riesgos CO/ST con controles claros y revisiones periódicas.
5️⃣ Actualizar políticas y procedimientos, manteniéndolos simples y prácticos.
6️⃣ Capacitar al personal en temas de ética y cumplimiento.
7️⃣ Monitorear y mejorar continuamente, usando indicadores y reportes para medir el avance.
El plazo para cumplir es de ocho meses, por lo que iniciar a tiempo evita sanciones y reprocesos.
Apoyo de Next Audit & Consultin
Desde Next Audit & Consulting, acompañamos a las empresas en todas las etapas de implementación del PTEE:
Ofrecemos cuatro frentes: diagnóstico de brechas, donde evaluamos el estado actual frente a los requisitos; además, diseño a la medida, en el que creamos políticas, matrices de riesgo y procedimientos ajustados al negocio; luego, implementación y formación, para poner en marcha el canal de denuncias y capacitar al equipo; y, por último, monitoreo y mejora continua, con indicadores y reportes útiles para auditorías y revisiones.
Con este acompañamiento, las empresas logran cumplir la norma y fortalecen su cultura de transparencia.
💬 Conclusión
¿Tu empresa ya nombró al Oficial de Cumplimiento y definió su matriz de riesgos CO/ST? Si aún no lo ha hecho, este es el momento ideal para comenzar.
Cumplir con la Resolución 14673 no solo evita sanciones, sino que demuestra compromiso con la ética, la transparencia y el crecimiento sostenible.
📩 Contáctanos:
info@nextayc.com | 📱 +57 305 294 6290 | 🌐 www.nextayc.com
#Supertransporte #Resolución14673 #PTEE #Transparencia #ÉticaEmpresarial #Cumplimiento #GestiónDeRiesgos #NextAudit
Pregunta final:
¿Ya definiste el Oficial de Cumplimiento y la matriz de riesgos CO/ST? Si no, ese es el primer paso.
En el siguiente enlace podrá consultar el documento oficial que contiene la Resolución 14673 de septiembre de 2025 emitida por la Superintendencia de Transporte: https://drive.google.com/file/d/1mT-sstPVVCpd_lGCavAAxEgaaEOKQEZi/view
📩 Conversemos:
📱 +57 305 294 6290 | 🌐 www.nextayc.com
hashtag#Supertransporte hashtag#Resolución14673 hashtag#PTEE hashtag#Transparencia hashtag#ÉticaEmpresarial hashtag#Compliance hashtag#Anticorrupción hashtag#SobornoTransnacional hashtag#GestiónDeRiesgos hashtag#Transporte hashtag#NextAudit hashtag#GobiernoCorporativo
Deseas cotizar un servicio ?
Si deseas ser contactado por alguno de nuestros consultores, por favor déjanos tus datos en el siguiente formulario. A continuación, te contactaremos en el menor tiempo posible. Además, si lo prefieres, puedes utilizar nuestros canales directos a través del chat, llamada telefónica o WhatsApp, lo cual te dará una respuesta más rápida.
Servicio de Auditoria interna y ciberseguridad en Bogotá, Servicio de Auditoria interna y ciberseguridad en México, Servicio de Auditoria interna y ciberseguridad en toda Colombia y Servicio de de Auditoria interna y ciberseguridad en toda Latin.